
El RPM es una disciplina que se da en los gimnasios que significa (Revoluciones por Minuto). El RPM es una sesión musical de ciclismo indoor, en la que se sigue la coreografia determinada por el entrenador. Este entrenamiento consta de 2 etapas: La primera etapa del entrenamiento se caracteriza por su ritmo moderado, ideal para que las piernas entren en calor, y en la segunda etapa, el ritmo de entrenamiento aumenta considerablemente, cumpliendo las funciones de un ejercicio de resistencia muscular bastante completo.
El RPM permite, de una forma divertida y dinámica, subir montañas, ir a toda velocidad por llanuras, etc. Todo esto posibilita quemar calorías y aumentar la resistencia del cuerpo. Así, se convierte en un sistema apropiado para todas esas personas a las que les apasiona quemar adrenalina al ritmo de la música dance.
Beneficios del RPM
QUEMA DE CALORIAS
Uno de los beneficios, el RPM quema en una sesión de 45 minutos hasta 600 calorías, la cantidad de calorías dependerá de la intensidad del ejercicio, pero se suelen quemar más calorías con RPM que con otros tipos de entrenamientos. Combinado con una dieta saludable el RPM te puede ayudar a perder peso, sin perder masa muscular. RPM utiliza los músculos más grandes del cuerpo (los de las piernas principalmente) por lo tanto provoca un gasto energético importante.
BENEFICIOS PARA EL CORAZÓN
Gracias al RPM el corazón se fortalece y muchas personas han logrado disminuir sus pulsaciones en reposo. Los deportistas suelen tener pocas pulsaciones en reposo. El RPM aumenta la resistencia cardiovascular, notarás que tienes más fuerza y te cansas menos.
MEJORA EL TONO MUSCULAR
- El entrenamiento RPM se centra en la musculatura de glúteos y muslos. También se pueden fortalecer los músculos abdominales contrayéndolos durante el ejercicio.
FORTALECE EL SISTEMA ÓSEO
- La práctica del RPM aporta beneficios al tejido óseo. Fortalece los huesos haciéndolos más resistentes.
- El RPM es ideal para desconectar de los problemas. Durante tu sesión de spinning te centras en el pedaleo la música y cómo tu cuerpo responde. Además al practicarse en grupo puedes conocer a otras personas, charlar. El instructor te motivará para que te centres en el ejercicio, así que entre unas cosas y otras te olvidarás de todo por un rato.
- Por otro lado aumentas los niveles de endorfinas y seretonina que te harán sentir bien (estas hormonas son conocidas como las hormonas del bienestar)
El RPM se adapta a cualquier edad, es un ejercicio de bajo impacto. Personas que tiene problemas en las articulaciones y les cuesta hacer jogging o correr pueden hacer RPM sin problema. El RPM se recomienda en personas con problemas de artritis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario